ENFOQUE DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
- Oscar Melgar
- 15 feb 2019
- 1 Min. de lectura
La planeación estratégica señala el rumbo que debe adoptar la organización e indican los tipos de puestos y labores que se necesita crear y poner en práctica. El plan general de capital humano de la empresa proporciona un esquema o perfil general de los puestos que hay que cubrir mediante reclutamiento externo, y cuáles se van cubrir de manera interna. (William B. Werther, Jr. Ph.D. - Keith Davis, Ph.D., ED. 2008)
El modelo de planeación estratégica muestra la forma en que funciona el proceso. Identifica los elementos cruciales del proceso e indica cómo se relacionan entre sí. En ámbitos como el crecimiento de las finanzas, la organización, el personal, las relaciones públicas, el producto, los servicios y marketing, es necesario trazar tipos mayores de estrategias y políticas. Las estrategias forman una jerarquía que va del nivel corporativo al nivel negocio y funcional. (Harold Koontz & Heinz Weihrich, 2007)
El objetivo de la planeación estratégica es el análisis de la situación actual y prevista, se fundamenta en determinar la dirección de la empresa para llevar a cabo la misión, este proceso es muy complejo, requiere que la empresa se enfoque en identificar los factores internos, externos para adoptarlos a una estrategia y poder desarrollarla en los aspecto más elementales de la operación.
Comments